No son
claros los datos existentes sobre la fundación de este
monasterio, pero parece que ya existía en el año 1434.
El 1471 consta una comunidad de 14 miembros y en 1606,
de 25. Aquí se veneraba la imagen de Nuestra Señora de
los Valles, objeto de mucha devoción por los fieles. |

Santa María de los Valles, en Torresandino |

Carmelitas
calzados
|
|
|
En una visita efectuada en la casa el año 1632, se hizo
constar que los monjes tenían que estar en el convento y
mencionaba que la mayoría de frailes moría fuera de sus
muros. En 1640 se incendió la iglesia y se perdió su
mobiliario. En 1681 una nueva visita instaba a la
comunidad a cumplir con sus deberes e incluso les
prohibía que visitaran las monjas de Tórtoles, si no era
para confesar y predicar. Poco después (1687) se
comprobaba la intolerable relajación de las costumbres,
sobre todo en lo que hacía a las salidas de la casa,
vestimenta y comportamiento, además de ordenar que el
dinero debían guardarlo en la caja de tres llaves. |

Santa María de los Valles |
|
En pleno siglo
XVII recibió en testamento la jurisdicción sobre algunas
poblaciones vecinas, cosa nada habitual en la época. Con
el siglo XVIII la vida conventual parece enderezarse y
se normalizaron las costumbres de la casa; en 1771 la
comunidad tenía 23 miembros y en 1803 sólo 11. Durante
el siglo XVIII constan diversas adquisiciones de
mobiliario para la iglesia que se había quemado.
El el siglo XIX
sufrió los efectos de la Guerra de la Independencia,
cuando la comunidad se vio en la obligación de vender
algunas propiedades para atender sus necesidades. Más
adelante llegó la desamortización, y el lugar pasó a
manos particulares y comenzaba su ruina. |

Santa María de los Valles |
|
Bibliografía:
- TIRON, Abate.
Historia y trajes de las órdenes religiosas. Tomo II. Barcelona: Dr.
Martí y Artigas, 1854
- VELASCO BAYON, Balbino. Historia del Carmelo español. Vol. 1, 2
i 3. Roma: Institutum Carmelitanum. 1990-1994 |
|
|
Situación:
Se llega desde Torresandino por una pista en dirección
oeste |
|
|
|
|