| 
             
            Se trata de un 
			priorato establecido cerca del castillo de Semur entre los años 1010 
			y 1038 impulsado por un señor local, Girard de Semur (o Girard de 
			Arlebaud, posiblemente el mismo personaje) planteando una seria 
			oposición con el antiguo priorato de Saint-Maurice por los derechos 
			parroquiales, aquel priorato estaba situado en el recinto del 
			castillo y dependía de Saint-Maurice de Agaune (Valais, Suiza). El 
			1065, el duque Roberto I de Borgoña financió la construcción de una 
			nueva iglesia, una tradición infundada dice que lo hizo en expiación 
			de un asesinato. En este campo de la leyenda mencionar también que 
			hasta la Revolución se conservaba en esta iglesia el anillo de la 
			boda de la Virgen, que tenía propiedades milagrosas. El 1154, el 
			papa Anastasio IV otorgó a la iglesia del priorato de Notre Dame el 
			título de parroquia lo que agravó el conflicto entre los dos 
			prioratos en el que hubo de intervenir el papa Alejandro III, en 
			1180 se establecía el acuerdo en el que Notre-Dame era la única 
			parroquia de Semur.  | 
				
            
				
					| 
             
            
            
          
            
            
            Priorato de
            Notre-Dame de Semur 
			Ahora colegiata de Notre-Dame  | 
					
					
					  
					
					
					Benedictinos | 
				 
			 
				 | 
			
			
				| 
             
			Notre Dame se convirtió en un 
			priorato de mucha entidad, con importantes privilegios y que 
			disfrutó de la generosidad de la nobleza, particularmente de los 
			duques de Borgoña. Durante el siglo XV se llevaron a cabo obras de 
			reparación y mejora de la iglesia del siglo XI que con el paso del 
			tiempo sufría problemas estructurales. Durante el siglo XVI el 
			priorato se vio afectado por un episodio de peste en 1586 y un 
			incendio en 1593 que, además de la iglesia de Notre-Dame, también 
			afectó a la ciudad. En 1739 el priorato se secularizó convirtiéndose 
			en una colegiata y perdiendo su condición monástica. En 1794 la 
			iglesia se convirtió en templo de la Razón, lo que conllevó la 
			pérdida parcial de su decoración, pero en 1805 recuperó el culto. 
			Fue restaurada a partir de 1844 por Viollet-le-Duc.  | 
				
             
            
            
          
            
            
            Notre-Dame de Semur  |