Cuando en el año 367 murió el obispo Hilario, fue enterrado en el lugar donde hoy se levanta la iglesia de Saint-Hilaire le Grand. La tradición menciona que en el lugar donde vivió se construyó un oratorio, donde se reunió una comunidad de canónigos que, a finales del siglo XI, adoptó la Regla de San Agustín. Se ha considerado que esta canónica ya existía en el siglo VI, pero no es hasta mucho más adelante que aparecen referencias al priorato, que más tarde obtuvo el título de abadía.
Probablemente, los canónigos agustinianos se habrían instalado hacia el año 1088, lo que hace pensar que hasta ese momento se trataba de una canónica aquisgranense. En el siglo XII comienzan a aparecer los nombres de priores de la Celle, época en la que se dignifica el espacio y el lugar de culto dedicado al obispo Hilario. En un momento dado, hacia el siglo XIV, aparece la figura del abad; hasta entonces solo se mencionaban priores. Durante la segunda mitad del siglo XVI se realizaron reparaciones en los edificios de la canónica, probablemente a raíz de los efectos de las guerras de Religión.
En 1652, Saint-Hilaire de la Celle se integró en la congregación de Sainte-Geneviève, situación que se mantuvo hasta 1791, cuando la Revolución clausuró el establecimiento. En 1820 el lugar fue ocupado por una comunidad de monjas carmelitas, lo que comportó una profunda renovación de sus estructuras. En 1956 las monjas abandonaron el lugar, que ahora es de propiedad pública. Se conserva una iglesia de estructura románica, así como un relieve considerado un cenotafio de san Hilario, obra del siglo XII.
- ANDRAULT-SCHMITT. Claude (2021). Le passionnant dossier de Saint-Hilaire-de-la-Celle (Poitiers). Les enjeux de l’interprétation des dessins des génovéfains à la lumière des autres sources. Revue historique du Centre-Ouest, núm. XIX
- BAUDRILLART, Alfred (1953). Dictionnaire d'histoire et de géographie ecclésiastiques. Vol. 12. París: Letouzey et Ané
- BEAUNIER, Dom (1910). Abbayes et prieurés de l'ancienne France. Vol. 3: Auch, Bordeaux. Abbaye de Ligugé
- EYGUN, François (1952). Saint-Hilaire de la Celle de Poitiers. Congrès archéologique de France. 109 ss. Poitiers. Société française d'archéologie. Paris
- RHEIN, André (1913). Poitiers. Congrès archéologique de France. LXXIXè session tenue à Angoulême. Paris / Caen: Picard / Delesques
- SAINT-MAUR, Congregació de (1720). Gallia Christiana in provincias ecclesiasticas distributa. Vol. 2. París: Typographia Regia