Priorato de Notre-Dame de Lencloître

Encloître / Enclaustrum / Inclaustrum

(Lencloître, Vienne)

Notre-Dame de Lencloître
Notre-Dame de Lencloître

Se trata de un priorato de la orden de Fontevraud establecido por iniciativa de Robert de Arbrissel (c. 1045-1116), quien, tras la fundación de aquella abadía, recorrió diversas regiones desarrollando su labor evangelizadora y fundacional. En el año 1108, Aymery de Châtellerault le cedió estas tierras que, según una tradición no documentada, habrían estado previamente ocupadas por un monasterio masculino ya desaparecido.

Notre-Dame de Lencloître
Notre-Dame de Lencloître

En ese lugar se fundó el priorato que, como era habitual en la orden de Fontevraud, se configuraba como un monasterio doble, con una comunidad femenina y otra masculina, ambas bajo la dirección de la priora. En 1119, el papa Calixto II confirmó sus posesiones. En 1562, durante las guerras de Religión, el lugar fue saqueado e incendiado. En 1611 se inició una reforma con la llegada de Antoinette d’Orléans, pero, debido a desacuerdos con la abadesa de Fontevraud (Maine y Loira), en 1617 abandonaron el lugar para fundar la orden de las Benedictinas de Nuestra Señora del Calvario.

El priorato de Lencloître se mantuvo activo hasta la Revolución, momento en que la comunidad tuvo que dispersarse. En 1805, la iglesia asumió las funciones parroquiales de la población que se había desarrollado a su alrededor. Del conjunto monástico se conserva esencialmente la iglesia del siglo XII, que ha sufrido muy pocas modificaciones respecto a su estructura original de la época fundacional. Es un edificio de tres naves, con seis tramos y crucero. La cabecera presenta tres ábsides: el principal, alineado con la nave central, y los otros dos en los brazos del crucero. Las demás dependencias han sufrido más pérdidas y transformaciones, pero el conjunto conserva la particularidad de haber mantenido elementos de los dos espacios conventuales, el femenino y el masculino.

Notre-Dame de Lencloître
Notre-Dame de Lencloître
Notre-Dame de Lencloître
Notre-Dame de Lencloître
Notre-Dame de Lencloître
Notre-Dame de Lencloître
Notre-Dame de Lencloître
Notre-Dame de Lencloître
Notre-Dame de Lencloître
Notre-Dame de Lencloître
Planta de la iglesia
Publicada en Congrès archéologique de France (1952)
Notre-Dame de Lencloître
Notre-Dame de Lencloître
Notre-Dame de Lencloître
Notre-Dame de Lencloître
Notre-Dame de Lencloître
Notre-Dame de Lencloître
Notre-Dame de Lencloître
Notre-Dame de Lencloître
Notre-Dame de Lencloître
Notre-Dame de Lencloître
Notre-Dame de Lencloître
Notre-Dame de Lencloître
Palomar

Bibliografía:
  • AUBERT, R. (1963). Dictionnaire d'histoire et de géographie ecclésiastiques. Vol. 15. París: Letouzey et Ané
  • AUSSIBAL, Amans (1987). Fontevraud et ses prieurés. La Pierre-qui-Vire: Zodiaque
  • BEAUNIER, Dom (1910). Abbayes et prieurés de l'ancienne France. Vol. 3: Auch, Bordeaux. Abbaye de Ligugé
  • CROZET, René (1952). Lencloître. Congrès archéologique de France, 109 ss. Poitiers: Société française d'archéologie
  • GUÉRIN, Paul (1888). Les Petits Bollandistes. Vies des saints. Vol. 3. París: Bloud et Barral
  • LALANNE, Charles (1859). Histoire de Châtelleraud et du Châtelleraudais, vol. 1. Châtellerault: Rivière
  • NIDERST, René (1952). Robert d'Arbrissel et les origines de l'Ordre de Fontevrault. Rodez: Subervie
  • OURSEL, Raymond (1984). Haut-Poitou roman. La nuit des temps, 42. Zodiaque

Situación:
Vista aèria

Lencloître está situado al norte de Poitiers