Convento de la Mare de Déu de la Bonanova
Trinitarios Descalzos de Barcelona

Detalle del Plànol de les Rambles, des de Sant Josep a la del Centre (sXVIII)
Arxiu Històric de la Ciutat de Barcelona
El convento de los trinitarios descalzos de Barcelona se fundó en 1633 gracias a la intervención de Onofre de Santo Tomás, religioso de esta orden procedente de la casa de la Trinidad de Zaragoza. Su iglesia se consagró en 1639 y se renovó en 1698. Ahora ha desaparecido, estaba situado en el mismo lugar donde ahora se levanta el Gran Teatre del Liceu, en la Rambla.

Imagen cedida por el Arxiu Gavín del Monestir de les Avellanes
Fue exclaustrado temporalmente con la guerra de la Independencia entre los años 1804 y 1814, y de nuevo en 1821-23, en esta época el retablo mayor se trasladó a la iglesia parroquial de Sant Baldiri, en Sant Boi de Llobregat, después regresó, pero en 1835 fue de nuevo a Sant Boi, donde se perdió en 1936. Debido al incendio de 1835 el convento fue incendiado, resultó muy dañado y los bienes muebles que todavía mantenía se dispersaron. La comunidad trinitaria nunca regresó a la ciudad.
En 1844 el lugar se asignó al Liceo Filarmónico-Dramático Barcelonés que en ese momento tenía su sede en el antiguo monasterio de Montsió, el mismo año se derribaron las ruinas del antiguo convento y empezaron las obras del nuevo Liceo, inaugurado en 1847 y que todavía se mantiene en este lugar después de dos reconstrucciones efectuadas después de los incendios de 1861 y 1994.
- BARRAQUER I ROVIRALTA, Gaietà (1906). Las casas de religiosos en Cataluña durante el primer tercio del siglo XIX. Tomo II. Barcelona: F. J. Altés
- FIGUEROLA, Pere Jordi; MARTÍ. Josep M. (1995). La Rambla. Els seus convents. La seva història. Catàleg monumental de l’Arquebisbat de Barcelona. Barcelona, Vol. VI/2. Arxiu Diocesà de Barcelona
- GAVÍN, Josep M. (1993). Inventari d'esglésies. Vol. 26. Barcelonès II (Barcelona Capital I). Barcelona: Arxiu Gavín
- PI Y ARIMON, Andrés Avelino (1854). Barcelona antigua y moderna. Tomo 1. Barcelona: T. Gorchs