català |
|
|
 |
Barcelona / Casco antiguo |
|
Los
dominicos tenían en Barcelona un colegio, fundado a iniciativa de
Eulàlia Ferrer Jordán en 1668 en la calle Tallers. En 1758 se
trasladaron al Raval, en un edificio ahora inexistente, que se levantaba
al sur de la actual Rambla del Raval. Se enseñaba teología y filosofía y
sus alumnos procedían de los diferentes conventos de la orden,
especialmente de Santa Caterina de Barcelona.
Cuando el lugar fue desalojado y quemado en 1835, los dominicos
proyectaban su traslado a una nueva sede en Gràcia. Y en ese momento se
extinguió. El lugar quedó vacío y en 1845 fue cedido a las
Agustinas Arrepentidas que habían perdido su
convento, más cercano a la Rambla. Hay constancia de que en 1900 ya
había unas casas en su lugar.
|

La Rambla del Raval, donde estaba el
convento |

Planta del convento, el 1858, cuando ya no estaban los dominicos.
Según Miquel Garriga i Roca. "Quarterons", núm. 101 (detalle)
Arxiu Històric de la Ciutat, Barcelona |
|
|
|
Superposición del convento con el plano actual de la zona |
|
Bibliografía:
- Cayetano Barraquer y Roviralta. Las casas de religiosos
durante el primer tercio del siglo XIX. Tomo II. Imp. F. J.
Altés y Alabart. Barcelona, 1906 |
|
|
Situación:
Desaparecido.
Estaba en la calle de Sant Pau, justo en la Rambla del Raval
Situación del convento en la Barcelona de
comienzos del siglo XVIII |
 |
|
|
|
|
|
|