El castillo de Granyena es mencionado por primera vez en 1054, cuando Ramon Berenguer I cedió el lugar para su repoblación. Los años 1130 o 1131, Ramon Berenguer III lo entregó a la orden del Temple, que estableció un punto de defensa de carácter estrictamente militar. Aunque ya se documenta una comunidad en 1136, la encomienda de Granyena no fue creada de manera efectiva hasta 1189.
Con la extinción de la orden del Temple, en 1312, el lugar pasó a manos de los hospitalarios, que lo conservaron hasta bien entrado el siglo XIX. En Granyena se conserva el castillo templario y hospitalario, aunque muy modificado y en estado ruinoso. Después de la última etapa como encomienda, este lugar ha tenido, o acogido, usos diversos: cementerio, depósito de agua, residencias, entre otros.
El Mas de Bondia (Montornès de Segarra)
El Mas de Bondia (Montornès de Segarra) fue donado a la encomienda de Granyena en 1181 por Alfonso el Casto. Esta población cerrada es un pequeño núcleo urbano de origen medieval, sin murallas, cuyas casas forman un perímetro cerrado con una única puerta de acceso.
- BONNEAUD, Pierre (2009). Dos encomiendas hosptitalàrias de la Segarra (Cervera y Granyena) a finales de la edad media. Miscel·lània cerverina, núm. 19
- CARDONA, Ramon (2008). Intervenció arqueològica al castell de Granyena. Jornades de Treball del Grup de Recerques de les Terres de Ponent
- CATALÀ, Pere (1979). Els castells catalans. Vol. VI-1a part. Barcelona: R. Dalmau Ed.
- FREEDMAN, Paul H. (1983). Els templers al castell de Granyena segons un document de l’Arxiu Episcopal de Vic. Ausa, núm. 105
- FUGUET SANS, Joan (1997). Castell de Granyena. Catalunya romànica. Vol. XXIV: Barcelona: Enciclopèdia Catalana
- FUGUET SANS, Joan (1997). Templers i hospitalers I. Barcelona: Rafael Dalmau Ed.
- PANCORBO, Ainhoa; VILA, Josep M. (2008). Estudi històric preliminar del castell de Granyena. Jornades de Treball del Grup de Recerques de les Terres de Ponent
- RUSIÑOL CAMBRAY, Eric (2011). Casa rural i centre excursionista a Granyena de Segarra. Projecte/Treball Final de Carrera. Universitat Politècnica de Catalunya