Monasterio de Santa María de Xunqueira de Ambía

Colegiata de Xunqueira de Ambía / Santa Maria de Juncaria / Guncaria

(Xunqueira de Ambía, Orense)

Santa María de Xunqueira de Ambía
Santa María de Xunqueira de Ambía

Tradicionalmente, se considera que el monasterio de Xunqueira de Ambía tiene sus orígenes en una capilla donde se veneraba una imagen de la Virgen María, encontrada milagrosamente en una zona pantanosa, con un cañaveral o juncal, de donde deriva el nombre de Xunqueira. En el siglo VII, en torno a aquella ermita, se constituyó un monasterio que seguía la regla de San Fructuoso.

Santa María de Xunqueira de Ambía
Santa María de Xunqueira de Ambía

Por otro lado, un documento tardío menciona que en el año 977 el monasterio habría sido refundado por Gonzalo Froila y su esposa Ilduara, personajes emparentados con san Rosendo de Celanova (907-977). El monasterio mantuvo inicialmente un carácter familiar hasta que la Iglesia impulsó su transformación de acuerdo con las nuevas corrientes reformadoras. En el año 1150, los herederos con derechos sobre el monasterio lo cedieron a la canónica de Santa María de Sar (Santiago de Compostela), con la intención de introducir una comunidad de canónigos que siguieran la regla de San Agustín.

Con la llegada de esta comunidad, se promovió la construcción de una nueva iglesia, en cuyo pórtico figura grabada la fecha de 1164. A las numerosas propiedades que ya poseía el monasterio, el obispo de Ourense añadió varias parroquias en el año 1230, que pasaron a depender de él. En el siglo XVI, un litigio confirmó el patronazgo real sobre el priorato de Xunqueira. Bajo la dirección del prior Alonso de Piña (1513-1544), se llevaron a cabo importantes obras de mejora en la iglesia, su mobiliario y las dependencias anexas. En esta época, también se desarrolló una villa a su alrededor.

Santa María de Xunqueira de Ambía
Santa María de Xunqueira de Ambía
Portal occidental
Santa María de Xunqueira de Ambía
Santa María de Xunqueira de Ambía
Portal occidental

En el siglo XVI, la institución vivía un período de notable prosperidad como colegiata bajo la dirección de priores comendatarios. A finales de ese siglo, pasó a estar bajo la influencia de los obispos de Valladolid, y en 1602 el establecimiento fue anexionado a esa diócesis, a pesar de la oposición de los propios canónigos. Los obispos de Valladolid se convirtieron en señores de la colegiata y de sus numerosas propiedades. Con la desamortización, la canónica fue disuelta, y en 1853 el edificio adquirió la función de iglesia parroquial.

De la colegiata de Santa María de Xunqueira de Ambía se conserva la iglesia, que comenzó a construirse con la llegada de los canónigos agustinianos. La mayor parte de la edificación corresponde a la segunda mitad del siglo XII y a los inicios del siglo XIII. Aunque con el tiempo ha sufrido modificaciones, aún conserva la planta basilical, con tres naves de cinco tramos y tres ábsides. El claustro, de la primera mitad del siglo XVI, sustituyó al anterior claustro románico. Junto al complejo conventual se encuentra el Palacio Prioral, una construcción con base románica, muy modificada durante el siglo XVI.

Santa María de Xunqueira de Ambía
Santa María de Xunqueira de Ambía
Portal occidental
Santa María de Xunqueira de Ambía
Santa María de Xunqueira de Ambía
Portal norte
Santa María de Xunqueira de Ambía
Santa María de Xunqueira de Ambía
Portal norte
Santa María de Xunqueira de Ambía
Santa María de Xunqueira de Ambía
Santa María de Xunqueira de Ambía
Santa María de Xunqueira de Ambía
Santa María de Xunqueira de Ambía
Santa María de Xunqueira de Ambía
Fotografía de José Antonio Gil Martínez, en Wikimedia
Santa María de Xunqueira de Ambía
Santa María de Xunqueira de Ambía
Fotografía de José Antonio Gil Martínez, en Wikimedia

Bibliografía:
  • AMADO ROLÁN, Nieves; i altres (2008). La colegiata de Santa María la Real de Xunqueira de Ambía: la recuperación de su Pazo Prioral. Cuadernos de Estudios Gallegos, núm. 121
  • AMADO ROLÁN, Nieves; i altres (2009). Las distintas transformaciones espaciales y funcionales del Pazo Prioral de la Colegiata de Santa María de Xunqueira de Ambía (Xunqueira de Ambía, Ourense). Aqvae Flaviae, núm. 41
  • FREIRE CAMANIEL, José (1998). El monacato gallego en la alta edad media, vol. II. La Corunya: Fund. Pedro Barrié de la Maza
  • PÉREZ GONZÁLEZ, José María; dir. (2015). Enciclopedia del románico en Galicia. Ourense. Aguilar de Campoo: Fundación Santa María la Real
  • PÉREZ RODRÍGUEZ, Francisco Javier (2008). Mosteiros de Galicia na Idade Media. Ourense: Deputación Provincial de Ourense
  • RIVAS QUINTAS, Eligio (2011). Anotacións a historia e arte en Xunqueira de Ambia. Porta da aira, núm. 13
  • SÁ BRAVO, Hipólito de (1972). El monacato en Galicia. Vol. 2. La Corunya: Librigal

Situación:
Vista aèria

Xunqueira de Ambía está situado cerca de Allariz, al sur de la ciudad de Orense