Canónica de Saint-Martin de Brive
Chapitre de Saint-Martin de Brive / Briva / Brives
(Brive-la-Gaillarde, Corrèze)
La actual iglesia de Saint-Martin de Brive, que durante muchos años fue sede de una canónica regular, tiene un origen muy antiguo. Se atribuye al obispo Ruricio de Limoges († 507) su desarrollo, así como la introducción del culto a san Martín de Brive, un personaje del que se tienen pocas noticias, pero que se considera discípulo de san Martín de Tours (c. 316–397).
Este lugar de culto ya es mencionado por Gregorio de Tours († 594) en su Historia de los francos. En aquella época (finales del siglo VI), el obispo Ferreolo de Limoges reconstruyó la iglesia, que había quedado destruida a raíz de un incendio. Probablemente, el lugar estaba a cargo de una comunidad de canónigos, seguramente de carácter secular. Durante el primer cuarto del siglo XII, los canónigos —que quizás en su última etapa seguían las normas del Concilio de Aquisgrán del año 816— adoptaron la Regla de San Agustín. La comunidad canónica disponía de las estructuras propias para la vida comunitaria: sala capitular, refectorio, dormitorio, entre otras. Esta canónica fue secularizada en el año 1574 y se mantuvo en este estado hasta la Revolución.
La iglesia actualmente conservada fue construida entre los siglos XII y XIII, aunque ha sufrido numerosas modificaciones y reconstrucciones. Es un edificio de tres naves, con seis tramos, crucero y una cabecera con tres ábsides orientados hacia las naves (el central, reconstruido), y dos más abiertos a los brazos del crucero. Se conserva un notable conjunto de capiteles. En época gótica se realizaron nuevas intervenciones, como las bóvedas de la iglesia y la portada occidental. El campanario fue reconstruido en el siglo XIX. Las excavaciones arqueológicas efectuadas en el subsuelo de la iglesia y su entorno han sacado a la luz restos del edificio primitivo y una necrópolis en uso entre los siglos VI y VIII. No se conservan otras dependencias de la canónica.
- BARBIER, Emmanuel; i altres (2017). Les sarcophages de la nécropole Saint-Martin de Brive : particularités et aménagements, fin Ve siècle-VIIIe siècle. Archéologie du Midi médiéval, vol. 25
- BEAUNIER, Dom (1912). Abbayes et prieurés de l'ancienne France. Vol. 5. Bourges. Abbaye de Ligugé
- CANTIÉ, Geneviève; i altres (2007). Brive-la-Gaillarde, église Saint-Martin. Congrès archéologique de France, 163e session, 2005, Corrèze. Société française d’archéologie
- LEFÈVRE-PONTALIS, Eugène (1923). Brive. Église Saint-Martin. Congrès archéologique de France, 84e session Limoges. Société française d'archéologie
- MACARY, Marie-Madeleine (1970). Saint-Martin de Brive. París: N.E.L.
- MASSONI, Anne (2012). La collégiale et le chapitre Saint-Martin de Brive de leurs origines à la Révolution. Bulletin de la Société scientifique, historique et archéologique de la Corrèze, vol. 134
- MAURY, Jean (1960). Limousin roman. La Nuit des temps, 11. Zodiaque