Priorato de Sainte-Valérie de Chambon
Prévôté Sainte-Valérie / Cambonium
(Chambon-sur-Voueize, Creuse)
El priorato de Sainte-Valérie fue fundado durante la segunda mitad del siglo IX por la abadía de Saint-Martial de Limoges. Estaba dedicado a la mártir santa Valeria, contemporánea de san Marcial, quien fue decapitada por haberse negado a casarse con el gobernador. Sus restos fueron sepultados junto a los de san Marcial; sin embargo, con el fin de dar mayor relevancia a la figura de la santa, hacia el año 985 su sepulcro y reliquias fueron trasladados a Chambon, donde fueron venerados.
Con el tiempo, en este lugar se edificó la iglesia actual, un edificio de grandes dimensiones que aún conserva su estructura románica. La casa monástica sufrió los efectos de varios episodios bélicos, en 1440 y en 1574, este último en el contexto de las guerras de Religión. Con la categoría de pavordía, su dependencia de Saint-Martial se mantuvo hasta 1572, aunque desde el siglo XIII los pavordes de Sainte-Valérie asumieron un papel cada vez más destacado en la gestión de la casa. En 1708, la comunidad se integró en la congregación de Cluny, situación que se mantuvo hasta su supresión a raíz de la Revolución.
La iglesia presenta una planta de tres naves, con un transepto muy modificado; el brazo sur conserva dos ábsides semicirculares. El ábside central, donde se ubica el presbiterio, dispone de un deambulatorio con tres capillas radiales. Ante la fachada occidental hay un pórtico coronado por una torre campanario.
- BEAUNIER, Dom (1912). Abbayes et prieurés de l'ancienne France. Vol. 5. Bourges. Abbaye de Ligugé
- LASTEYRIE, Charles de (1901). L’abbaye de Saint-Martial de Limoges. París: Picard
- ROY DE PIERREFITTE, J.-B. L. (1857-63). Études historiques sur les monastères du Limousin & de la Marche, vol. 1. Guêret: Betoulle