Monasterios
Monasterios de Occitania
Abadía de Belleperche
Abbaye de Belleperche
< anterior Inicio Francia Occitania Tarn y Garona

siguiente >

català
contacte

Tarn y Garona

Fundación

Este monasterio fue fundado en la década de los años 1130-1140 por el caballero François de Argombat, quien entregó unos terrenos para levantar un establecimiento en un lugar un poco apartado del actual, al suroeste. El nuevo monasterio quedaría ligado a esta familia, que le otorgaba protección, y que en 1143 la afilió orden cisterciense.

Más adelante el centro monástico se trasladó al lugar actual, junto al Garona, más propicio para su actividad. Gracias a las donaciones, el monasterio reunió un importante patrimonio, sobre todo granjas dedicadas a la explotación agrícola.

Belleperche
Abadía de Belleperche. Hospedería


Cistercienses

 

Belleperche
Escalera de la hospedería

Belleperche
Decoración de la hospedería


Decadencia y cierre

La Guerra de los Cien Años hizo notar sus efectos en la abadía, situación que se agravó con un episodio de peste negra (1348). Una vez acabado el periodo bélico, la abadía empezó a tener abades comendatarios, personajes elegidos por designación real y no por la comunidad, en la que no tenían ningún vínculo. El primer abad comendatario tuvo la oposición del último elegido para la comunidad, que se resistió a la nueva situación durante diez años, desde el 1454 hasta el 1464. Aquel primer abad comendatario acabó excomulgado.

 

Belleperche
Abadía de Belleperche

Belleperche
Decoración de la hospedería


Más adelante se llevaron a cabo diversas obras de mejora en la abadía, pero también se encontró con las Guerras de Religión, los hugonotes ocuparon el monasterio en 1572; cuando fueron expulsados, dejaron el centro en llamas. Se dice que el resultado de aquella situación fue una comunidad que no seguía ninguna regla, que los monjes iban armados y que vivían en el desenfreno.

Belleperche
Abadía de Belleperche

Belleperche
Claustro


Durante el siglo XVIII la situación se pudo enderezar, pero la Revolución le dio el golpe de gracia. En 1791 los diez últimos monjes se dispersaron, mientras la abadía era vendida.

El conjunto de edificios pasó a manos privadas. Muchas construcciones se perdieron. Últimamente las diversas dependencias se han ido comprando a sus propietarios y ahora el conjunto de edificios que aún existen es de propiedad pública y está en restauración.

Belleperche
Claustro

Belleperche
Abadía de Belleperche


Las construcciones

La iglesia se ha perdido, de las dependencias que se conservan en más o menos buen estado hay que mencionar el claustro grande, muy modificado en el siglo XVIII y la hospedería, de la misma época.

Belleperche
Abadía de Belleperche

Belleperche
Abadía de Belleperche


Bibliografía

- J. M. Garric. Notre-Dame de Belleperche, une abbaye cistercienne en Pays Gascon. Conseil Général de Tarn-et-Garonne. 2003
 

Situación:

A occidente Montauban, comuna de Cordes-Tolosannes

Baldiri B. - Diciembre de 2010 / Actualizado marzo de 2013