El origen de este
monasterio hay que buscarlo en la antigua comunidad cisterciense de
Santa Maria de Valldaura fundada
en el Berguedà. En 1338, aquel monasterio se dividió en dos comunidades
de una quincena de monjas cada una. La primera se quedó en Valldaura y
la segunda se trasladó a Berga con el nombre de
Santa Maria de Montbenet. La
comunidad que se quedó en Valldaura pasaba entonces por una época de
decadencia y decidió su traslado a la ciudad de Manresa, lo que se
concretó en 1398. |

Plaza de Valldaura, con la
desaparecida capilla de la Consolació |
|
|
|

Santa Maria de Valldaura (Olvan, Berguedà)
primer establecimiento de las cistercienses |

Plaza de Valldaura, con la iglesia de la Mercè |
|
En Manresa, el consejo
municipal acordó cederles la capilla del Sant Esperit, fundada por Jaume
Amergós, además de unas casas y unos terrenos colindantes. En aquella
época se cambió la advocación de la capilla por la de Santa Maria de
Valldaura. La primera abadesa de este establecimiento fue Sibil·la Ça
Prous (+ 1417). La vida de la comunidad fue muy corta, de hecho entró
rápidamente en decadencia, en 1451 fue nombrada abadesa Margarida Morera
que en 1460 era el único miembro del monasterio. Desde
Poblet, de donde dependía el
establecimiento, se instó su disolución, lo que se concretó el año
siguiente (1461) pasando el lugar a ser ocupado por una comunidad
masculina que formaría un priorato dependiente de Poblet, que más
adelante y con motivo de su traslado a la iglesia de Sant Pau (1465),
sería conocida como Sant Pau y Valldaura. |

Iglesia de la Mercè |
|

Claustro de Valldaura, ahora en el monasterio de las Capuchinas de Manresa |

Claustro de Valldaura, ahora en el monasterio de las Capuchinas de Manresa |
|
|
|
Cerca del
monasterio, que había quedado destruido el 1465, se levantó la
muralla y un portal de la misma. Más adelante cerca del antiguo
establecimiento se volvió a levantar una capilla, se derribaron las
murallas y aún más adelante se volvió a reedificar la capilla
(1900). En 1940 esa iglesia de la Mare de Déu de la Consolació,
conocida popularmente como Valldaura, fue cedida a los
capuchinos, que en 1961 inauguraron una
nueva iglesia dedicada a la Mare de Déu de la Mercè, que todavía
ocupa ese lugar.
|

Claustro de Valldaura, ahora en el monasterio de las Capuchinas de Manresa |
|
Aunque no se
conserva ningún resto del antiguo monasterio de Valldaura, cuando
éste fue derribado a causa de la Guerra Civil catalana (1465) se
desmontó su claustro y este fue reutilizado más adelante por el
monasterio de capuchinas y a pesar de un
segundo derribo en 1936 aún se conserva en este último lugar.
|

Exvoto en forma de maqueta de la iglesia de Valldaura (1793)
Museu Comarcal de Manresa |
|