|
|
|
|
|
En 1312 se disolvió la orden del Temple y este establecimiento pasó a manos de los hospitalarios que se hicieron cargo de él hasta el 1811 cuando sus bienes pasaron a la Corona. El año 1357 la orden del Hospital adquirió a Pedro el Ceremonioso todos los derechos jurisdiccionales, convirtiéndose en el señores feudales e incrementando su autoridad sobre Vallfogona y territorios cercanos. Un personaje de prestigio relacionado con Vallfogona fue el comendador Guillem de Guimerà, presidente de la Generalitat de Cataluña (1376-77) que murió el 1396 en Barberà donde fue enterrado, todavía se guarda su sepulcro. Además de Guillem de Guimerà, fueron comendadores destacados Juan de Montsuar (1529-55), Rafael de Xatmar (1577-96) y Nicolau de Cotoner (1614-23). |
![]() Emblema de los templarios original de Vallfogona de Riucorb, grabado en la dovela de la puerta que probablemente daba acceso a la capilla del castillo, donde de hermanan la cruz cristiana con el escudo, símbolo de protección defensiva, motivo por el cual se ha convertido en una cruz heráldica (© Corbella, D. i Gironès, A.) |
![]() Planta del atrio y antigua capilla y posteriormenmte prisión del castillo, con la perspectiva axonométrica recreando su aspecto original con las tres torres con almenas documentadas (© Corbella, D. i Gironès, A.) |
||
|
||||
Se conservan elementos importantes del castillo templario, aunque su transformación en viviendas ha desfigurado el edificio medieval. En la parte baja de la cara norte y con una casa adosada, se conserva la capilla del castillo con capiteles decorados, pieza que más adelante se utilizaría como prisión. También se conserva la puerta del edificio y un ventanal gótico con dos arcos sostenidos por una columna, aunque desfigurados. Las estancias interiores se distribuían alrededor de un patio abierto y toda la construcción estaba protegida por torres de defensa, ahora desaparecidas. Junto al castillo se encuentra la iglesia parroquial de Santa María que evolucionó a la sombra de la casa hospitalaria. Cerca del pueblo de Vallfogona aún se conservan, unos mejor que otros, algunos molinos harineros con su red de acequias y albercas para su buen funcionamiento. |
|
|||
|
||||
|
|
|||
|
||||
Castillo de l'Ametlla El lugar de l'Ametlla (Montoliu de Segarra) fue entregado en 1077 por los condes de Barcelona Ramon Berenguer II y Berenguer Ramon II a Ecard Miró quien habría levantado o restaurado este castillo y también la desaparecida Torre del Planell, origen del castillo de Vallfogona. En 1215 los sucesores de Ecard Miró dieron este castillo a la orden del Hospital y pasó a depender de la encomienda de Cervera. Perteneció a los hospitalarios hasta el siglo XIX. |
||||
|
||||
Molino de Albió Es uno de los tres molinos que la encomienda de Vallfogona tenía en ese lugar, cuyos derechos consiguieron a finales del siglo XIII después de un pleito. El molino de Albió (Llorac, Conca de Barberà) es una construcción medieval con un matacán en la parte superior. Tiene la entrada a través de un arco de medio punto. |
||||
|
||||
Molino de la Cadena El molino de la Cadena de Dalt es el mejor conservado de los dos que hay en este lugar. Este molino, de construcción anterior a la llegada de los templarios, se convirtió en propiedad de éstos el 1178, cuando fue entregado a esta orden. Los molinos de la Cadena son también conocidos con el nombre de Solicrup y se encuentran situados a occidente de Vallfogona. |
||||
|
||||
Iglesia de Santa Maria Esta iglesia ya existía cuando Gombau II se estableció en Vallfogona, la referencia más antigua que se conoce es del año 1123. Gombau cedió en 1188 a la iglesia un terreno al lado de ésta para construir unas casas y el cementerio. El edificio actual es es resultado de las diferentes modificaciones y ampliaciones efectuadas en esa primitiva construcción. A pesar de tratarse de una iglesia parroquial, la vinculación con la encomienda era importante e incluso se estableció aquí la capilla de Sant Llorenç, con culto reservado a los miembros de la orden militar. |
||||
|
Baldiri B. - Marzo de 2007 / Actualizado diciembre de 2012 |