Se
considera que la actual ermita de Nuestra Señora de la
Anunciada está situada sobre el antiguo monasterio de
San Pedro y San Pablo de Cubillas, institución que
figura mencionada por primera vez en el año 954 cuando
Piloti Gebuldiz dio aquel cenobio y sus bienes al
monasterio de San Martín de Valdepueblo (Mayorga). El
año 1013 consta una donación a favor del abad de
Cubillas, un tal Servando. |
|
A
comienzos del siglo XII se tomó la decisión de
reconstruir la iglesia del monasterio que en
aquel momento formaba parte de los bienes del
Infantado de Valladolid, el resultado fue la
iglesia actual que llama la atención por sus
rasgos arquitectónicos típicos de la
arquitectura románica lombarda que en ese
momento se hacía en Cataluña, extraños en
tierras de Castilla. Esta excepcionalidad se ha
querido relacionar con la llegada del conde
Ermegol V de Urgell a estas tierras, casándose
con María, hija del noble Pedro Ansúrez y que
habría facilitado la llegada de constructores
conocedores del románico lombardo. Esta iglesia
se habría edificado sobre la antigua e incluso
se ha pensado que algunos elementos del edificio
actual podrían pertenecer a la primera
construcción. |

La Anunciada,
amb les muralles d'Urueña al fons |
En
1163 Fernando II de León dio la iglesia en la
diócesis de Palencia. Un documento de Alfonso IX
la menciona en el año 1228, pero no hace ninguna
referencia a la comunidad, por lo que se piensa
que esta ya se habría perdido. En 1677 se
trasladó la imagen de Nuestra Señora de la
Anunciada a la iglesia, construyendo un camarín
sobre el ábside central. Se transformó en una
ermita donde se veneraba esta imagen y por eso
el lugar es conocido ahora como Nuestra Señora
de la Anunciada. |

La Anunciada |