San Nectario, discípulo de san Austremonio, fue uno de los evangelizadores de Auvernia en el siglo III. A su muerte fue enterrado en el monte Cornadore, lugar donde más adelante se levantaría una iglesia bajo su advocación. En 1178 este lugar ya era propiedad de la abadía de La Chaise-Dieu (Alto Loira), que había establecido allí un priorato.
En 1146 Saint-Nectaire aún no figuraba entre los bienes de La Chaise-Dieu; fue el conde de Auvernia Guillermo VII (c. 1145-1169) quien donó esta iglesia a aquel monasterio. Aunque no se conocen con precisión los detalles de la construcción de la iglesia actual, esta se levantó en aquella época, probablemente gracias a la iniciativa del propio conde o tal vez de la comunidad de La Chaise-Dieu. El edificio sufrió gravemente durante la Revolución, cuando perdió el campanario y quedó muy deteriorado.
En 1804 se restituyó el culto en Saint-Nectaire y la iglesia fue objeto de una profunda restauración en 1876. Aquellas obras comportaron importantes reconstrucciones y elementos decorativos, con escasa atención a su pasado medieval, pero dieron como resultado un templo de gran belleza, especialmente por su silueta, erguida y aislada en lo alto de una colina. El edificio es esencialmente románico del siglo XII, con tres naves de cinco tramos, el primero de los cuales forma un nártex coronado por dos torres. Cuenta también con crucero, sobre el cual se alza una torre, y en sus brazos se abren dos absidiolas. La cabecera está compuesta por el presbiterio, rodeado de un deambulatorio con tres capillas radiales.
Según la tradición, Nectario era originario de Bizancio y había nacido en el seno de una familia acomodada; a la muerte de sus padres fue desposeído injustamente de su fortuna y se trasladó a Roma, donde entró en contacto con el cristianismo y fue bautizado, cambiando su nombre de Hipacio por el de Nectario. Una versión legendaria afirma que fue bautizado por san Pedro e incluso relata un episodio en que murió en Sutri (Viterbo) y resucitó gracias a un milagro del apóstol. Con Antemio, Mario, Sirenato y Mamete acompañó a san Austremonio —uno de los Siete apóstoles de la Galia— en su labor evangelizadora en Auvernia, según cuenta san Gregorio de Tours.
Tradicionalmente este episodio se ha situado en tiempos del papa Fabio (236-250), por lo que Nectario habría vivido en el siglo III, aunque probablemente deba situarse más bien en el siglo IV. Nectario se encargó de la evangelización de la Limagne (en el actual departamento de Puy-de-Dôme) con la ayuda de los también santos Baudimio y Auditor. Se le atribuyen varios milagros, tanto en Roma como en Auvernia, entre ellos la resurrección de Brandule. A su muerte fue enterrado en el monte Cornadore, donde había vivido muchos años; el lugar se convirtió en centro de peregrinación, y en ese emplazamiento se levanta ahora la iglesia románica, antigua sede del priorato benedictino de Saint-Nectaire.
- BEAUNIER, Dom (1912). Abbayes et prieurés de l'ancienne France. Vol. 5. Bourges. Abbaye de Ligugé
- BRANCHE, Jacques (1652). La vie des saincts et sainctes d'Auvergne, et de Velay, vol. 2. Le Puy: Guynard
- CRAPLET, Bernard (1972). Auvergne romane. La nuit des temps, 2. Zodiaque
- DE RÉSIE, Comte (1855). Histoire de l'église d'Auvergne, depuis saint Austremoine jusqu’a l’année 1560. Clemont-Ferrand: L. Catholique
- DESHOULIÈRES, M. (1925). Saint-Nectaire. Congrès Archéologique de France. 87 ss. París: Picard
- FORESTIER, François (1878). L'église et la paroisse de Saint-Nectaire. Clermont-Ferrand: Thibaud
- GUÉRIN, Paul (1888). Les Petits Bollandistes. Vies des saints. Vol. 13. París: Bloud et Barral
- JUSTEL, Christofle (1645). Histoire généalogique de la maison d'Auvergne. París: Du Puy
- MICHEL, Adolphe (1843). L'ancienne Auvergne et le Velay. Histoire, archéologie, moeurs, topographie IV. Atlas. Moulins
- RANQUET, Henry du (1897). L'église de Saint-Nectaire. Congrès archéologique de France, 52 ss. Société française d'archéologie
- ROCHIAS, G. (1909). Les chapiteaux de l'église de Saint-Nectaire. Bulletin Monumental, vol. 73

























