Canónica de Saint-Avit-Sénieur

Abbaye Saint-Avit / Priorato de Saint-Avit / S Avitus Senior

(Saint-Avit-Sénieur, Dordoña)

Saint-Avit-Sénieur
Saint-Avit-Sénieur

Los orígenes de esta casa monástica son bastante oscuros, pero parece que ya tenía actividad en el siglo XI. Los relatos sobre la vida de Géraud de Salles (c. 1050-1120) mencionan que era originario de este territorio y que se formó en el monasterio de Saint-Avit entre los años 1060 y 1065. Es probable que, en esta primera época, se tratara de un monasterio benedictino.

Saint-Avit-Sénieur
Saint-Avit-Sénieur

Se tiene constancia de que, en 1097, el monasterio había pasado a depender de la canónica agustiniana de Saint-Sernin de Toulouse. En 1117, el obispo de Périgueux consagró un altar y trasladó el cuerpo de san Avito (c. 487-570) a la iglesia, donde sería venerado. Este personaje había practicado el eremitismo en la zona, su tumba se encontraba en un lugar muy cercano, donde anteriormente ya se habría formado una comunidad monástica a su alrededor. El priorato de Sainte-Croix-de-Beaumont era una de las dependencias de Saint-Avit.

En 1292, la canónica fue secularizada oficialmente, alegando que, desde hacía tiempo, el régimen seguido en Saint-Avit había perdido la regularidad. No se tiene constancia de los posibles daños sufridos durante la Guerra de los Cien Años, pero en 1577 sufrió graves destrozos debido a la ocupación de los hugonotes, que asesinaron a los canónigos y destruyeron varias dependencias. Probablemente, fue en este momento cuando se perdió el ábside. A pesar de ello, la canónica logró recuperarse, pero en 1685 fue unida al capítulo de Sarlat.

Saint-Avit-Sénieur
Saint-Avit-Sénieur
Saint-Avit-Sénieur
Saint-Avit-Sénieur
Decoración mural

Entre los restos del monasterio se conserva la iglesia, fechada en el siglo XII y modificada posteriormente, con una nave única y amplia que, en su origen, probablemente estaba cubierta con cúpulas. El ábside se ha perdido, pero se conservan diversos elementos de otras dependencias monásticas, como la sala capitular. El claustro fue derribado, y su espacio estuvo ocupado por un cementerio hasta que este fue retirado.

Saint-Avit-Sénieur
Saint-Avit-Sénieur
Imagen de san Avito
Saint-Avit-Sénieur
Saint-Avit-Sénieur
Saint-Avit-Sénieur
Saint-Avit-Sénieur
Saint-Avit-Sénieur
Saint-Avit-Sénieur
Saint-Avit-Sénieur
Saint-Avit-Sénieur
Sala capitular
Saint-Avit-Sénieur
Saint-Avit-Sénieur
Saint-Avit-Sénieur
Saint-Avit-Sénieur
Saint-Avit-Sénieur
Saint-Avit-Sénieur
Saint-Avit-Sénieur
Saint-Avit-Sénieur
Ilustración de L'architecture byzantine en France (1851)

La Casa del Priorato de Sainte-Croix de Beaumont

Junto a la iglesia románica de Sainte-Croix de Beaumont (s. XII), en época en que Gausbert de Castelnau era prior de Saint-Avit, esta canónica construyó una residencia que es conocida como la Casa del Priorato, que habría utilizado entre los años 1303 y 1323. En 1312, el papa Clemente V, unió la iglesia de Sainte-Croix a los bienes de la canónica.


Casa del Priorato e iglesia de Sainte-Croix
Casa del Priorato e iglesia de Sainte-Croix
Casa del Priorato
Casa del Priorato

Bibliografía:
  • BANCHEREAU, Jules (1928). Saint-Avit-Senieur. Congrès archéologique de France. 90e session. Périgueux. París: Picard
  • DUBOURG-NOVES, Pierre (1982). Saint-Avit-Senieur. Congrès archéologique de France. 137e session. Périgord Noir. París: Société Française d'Archéologie
  • GARDELLES, Jacques (1973). Un manoir du XIVe siècle : la maison du prieuré à Sainte-Croix de Beaumont (Dordogne). Annales du Midi, núm. 112
  • GARDELLES, Jacques (1982). Sainte-Croix de Beaumont. Congrès archéologique de France. 137e session. Périgord Noir. París: Société Française d'Archéologie
  • GARDELLES, Jacques (1985). La sculpture figurative du cloître Saint-Avit-Sénieur. Bulletin Monumental, vol. 143-1
  • SECRET, Jean (1968). Périgord roman. La nuit des temps, núm. 27. Zodiaque
  • VERNEILH, Félix de (1851). L'architecture byzantine en France. París: Didron

Situación:
Vista aèria

Saint-Avit-Sénieur se encuentra en el territorio situado entre Bergerac y Sarlat