Abadía de Notre-Dame de Sablonceaux

Canónica de Sablonceaux / Sabloncellae / Sabluncellis

(Sablonceaux, Charente Marítimo)

Notre-Dame de Sablonceaux
Notre-Dame de Sablonceaux

La canónica agustiniana de Notre-Dame de Sablonceaux fue fundada entre los años 1127 y 1137 por Geoffroy de Louroux, personaje vinculado a la experiencia eremítica y organizador de los primeros canónigos que se reunieron en este lugar. El establecimiento de esta casa recibió el apoyo del duque Guillermo X de Aquitania († 1137), quien había cedido a Geoffroy el lugar de Sablonceaux, y también Fontaine-le-Comte.

Notre-Dame de Sablonceaux
Notre-Dame de Sablonceaux

Geoffroy de Louroux fue una figura destacada de su tiempo; mantuvo relación con Bernardo de Claraval, quien lo animó a abandonar la vida eremítica, y en 1136 fue nombrado arzobispo de Burdeos. Además de Sablonceaux, Geoffroy participó en la fundación de las canónicas de Fontaine-le-Comte (Vienne), L’Isle de Médoc y Sainte-Marie de Pleine-Selve (ambas en Gironda). La protección continuada de la casa ducal permitió la construcción de una gran iglesia monástica y un período de prosperidad a lo largo del siglo XIII.

La casa sufrió los efectos de la guerra de los Cien Años, lo que hizo necesaria su restauración, ya en estilo gótico. Tras un período de decadencia y relajamiento disciplinario, en 1568 el monasterio fue saqueado e incendiado por los hugonotes, y nuevamente en 1622. En ese momento, se encontraba en una situación precaria y adoptó el régimen comendatario. Posteriormente fue restaurado y, en 1633, reformado por los canónigos de Chancelade (Dordoña), de quienes pasó a depender.

Notre-Dame de Sablonceaux
Notre-Dame de Sablonceaux
Notre-Dame de Sablonceaux
Notre-Dame de Sablonceaux

La iglesia asumió también funciones parroquiales. En 1723 se documenta su estado de ruina, lo que motivó una nueva campaña de restauración. El establecimiento se mantuvo activo hasta la Revolución; en 1791 fue vendido como bien nacional. A lo largo del siglo XIX los edificios cayeron progresivamente en ruina, situación que se mantuvo hasta bien entrado el siglo XX. A partir de la segunda mitad de ese siglo se emprendió su restauración, y en 1986 se recuperó con la llegada de miembros de la Comunidad del Chemin Neuf.

La iglesia es una construcción de nave única con crucero, cubierta con cúpulas. De los tres tramos de la nave solo se conserva el primero, próximo al crucero, estructuras que se remontan a la época fundacional, en el siglo XII. La cabecera es posterior, del siglo XIII. Junto a ella se conserva el espacio del claustro desaparecido; las dependencias que lo rodeaban son del siglo XII, aunque han sufrido modificaciones posteriores.

Notre-Dame de Sablonceaux
Notre-Dame de Sablonceaux
Notre-Dame de Sablonceaux
Notre-Dame de Sablonceaux
Notre-Dame de Sablonceaux
Notre-Dame de Sablonceaux
Notre-Dame de Sablonceaux
Notre-Dame de Sablonceaux
Notre-Dame de Sablonceaux
Notre-Dame de Sablonceaux
Notre-Dame de Sablonceaux
Notre-Dame de Sablonceaux
Notre-Dame de Sablonceaux
Notre-Dame de Sablonceaux
Notre-Dame de Sablonceaux
Notre-Dame de Sablonceaux
Planta de la iglesia
Segons M. Naud, publicado en Congrés Archéologique de France. LXXIX session...

Bibliografía:
  • BEAUNIER, Dom (1910). Abbayes et prieurés de l'ancienne France. Vol. 3: Auch, Bordeaux. Abbaye de Ligugé
  • BRUTAILS, Jean-Auguste (1922). Geoffroi du Louroux, archevêque de Bordeaux de 1136 à 1158, et ses constructions. Bibliothèque de l'École des Chartes, vol. 83
  • EYGUN, François (1979). Saintogne romane. La nuit des temps, 33. Zodiaque
  • LEFÈVRE-PONTALIS, Eugène (1913). L'église abbatiale de Sablonceaux (Charente-Inférieure). Congrès archéologique de France, LXXIXe session. Paris: Société française d'archéologie
  • MASSON, Juliette (2012). Geoffroi du Loroux et l'architecture religieuse en Aquitaine au XIIème siècle. Vol. I. Tesi doctoral. Université Michel de Montaigne - Bordeaux III
  • MASSON, Juliette; i altres (2020). L’abbaye Notre-Dame de Sablonceaux. Charente-Maritime. Monastères en Santonge. Congrès Archéologique de France, 177e session. París: Société Française d’Archéologie
  • SAINT-MAUR, Congregació de (1720). Gallia Christiana in provincias ecclesiasticas distributa. Vol. 2. París: Typographia Regia
  • TONNELLIER, Paul (1984). L'abbaye de Sablonceaux: étude historique et archéologique. Saintes: Delavaud

Situación:
Vista aèria

La abadía de Notre-Dame de Sablonceaux está situada entre Saintes y Royan