La cartuja de Notre-Dame de Bonnefoy fue fundada en 1156 gracias al mecenazgo de Guillaume de Fay (o Guillaume Jourdain), señor del lugar y castillo de Mézenc. En 1179 la comunidad ya estaba plenamente activa. Philippa, hija del fundador, emparentó con la casa condal del Valentinés (con centro en Valence) al casarse con Aymar II, y desde entonces el condado se convirtió en uno de los principales protectores de la cartuja.
Gracias a estos apoyos, Bonnefoy reunió un patrimonio notable, con dominios repartidos por un amplio territorio. Sin embargo, durante el primer cuarto del siglo XV sufrió los efectos de la guerra de los Cien Años: una incursión armada obligó a la comunidad a huir y refugiarse en diversos lugares poco adecuados, entre ellos el propio castillo de Mézenc. Una vez normalizada la situación, los cartujos impulsaron obras de fortificación del monasterio, aunque estas no evitaron que, en 1569, durante las guerras de Religión, la casa fuese ocupada por los hugonotes.
Posteriormente, la inestabilidad persistente del territorio y el aislamiento del lugar obligaron a mantener una guarnición militar, lo que agravó las finanzas. Paralelamente, se valoró el traslado de la cartuja a otro sitio, un proyecto que generó gastos adicionales. Finalmente se optó por restaurar las mismas instalaciones, afectadas por un incendio en 1653. Los trabajos se prolongaron hasta la Revolución, cuando los cartujos se refugiaron en Suiza y el conjunto fue puesto a la venta. Aun así, se conservan algunos elementos, como el campanario y la fachada del siglo XVIII, mientras que el resto se encuentra en ruinas.
- ANIEL, Jean-Pierre (1983). Les maisons de chartreux des origines à la chartreuse de Pavie. París: Arts et Métiers Graphiques
- BESSE, J.-M.; i altres (1939). Abbayes et prieurés de l'ancienne France. Vol. 9: Province ecclésiastique de Vienne. Abbaye de Ligugé
- CARTOIXA DE PARKMINSTER (1915). Maisons de l'ordre des Chartreux. Vol. II. Chartreuse de Saint-Hughes (Sussex)
- DEVIC, Claude; i altres (1872). Histoire générale de Languedoc. Vol. 4. Tolosa de Ll.: Privat
- LEFEBVRE, F.-A. (1883). Saint Bruno et L'Ordre des Chartreux, vol. 2. París: L. Catholique
- RÉGNÉ, Jean (1923). La vie monastique en Vivarais au Moyen-Age. La Chartreuse de Bonnefoy de 1179 à 1500. Revue Mabillon




