Priorato de Saint-Flour
Catedral de Saint-Flour / Indiciac / Sancti Flori / S Floro
(Saint-Flour, Cantal)
El priorato de Saint-Flour se habría fundado a comienzos del siglo XI en el lugar de Indiciac, donde existía una capilla en la que se veneraban las reliquias de san Floro (Florus o Flour), un personaje que la leyenda sitúa en una época muy remota, incluso en el siglo I, vinculándolo a la diócesis de Lodève (Hérault). También se ha situado su llegada a Auvernia entre los siglos IV y V.
Entre los años 996 y 999, la abadía de Cluny (Saona y Loira) recibió aquella capilla de manos de Astorg, señor del lugar. En aquella época, entre 994 y 1048, el monasterio de Cluny estaba dirigido por el abad Odilón (c. 961-1048), quien fundó allí un priorato y emprendió la construcción de una nueva iglesia, que fue consagrada en 1095 por el papa Urbano II. En 1031 se obtuvo de Roberto II el Piadoso (972-1031) el reconocimiento y la protección real. En ese mismo tiempo, se recibieron también los bienes que la diócesis de Clermont poseía en Saint-Flour. En 1223 se celebró en este lugar un concilio, con la asistencia de diversos prelados. Por entonces ya se tiene constancia de la existencia de una villa, desarrollada al amparo de la casa monástica.
El último prior regular de Saint-Flour fue Jean de Charolles (1312-1316). En 1317 se creó la nueva diócesis de Saint-Flour en detrimento de la de Clermont, el papa Juan XXII (1316-1334) otorgó la bula fundacional y dispuso que los monjes cluniacenses pasaran a integrar el nuevo cabildo de canónigos. El primer obispo de la diócesis fue Raymond de Mimèges. A pesar de este cambio, el priorato se mantuvo, y los monjes continuaron ejerciendo su función monástica además de las propias del cabildo episcopal. Durante la guerra de los Cien Años, sin embargo, la casa se vio afectada y entró en decadencia, hasta que en 1476 fue secularizada, perdiendo su carácter monástico. La antigua iglesia románica, en mal estado, fue sustituida por la nueva catedral gótica, cuya construcción se inició hacia 1400 y concluyó en el mismo siglo.
- BEAUNIER, Dom (1912). Abbayes et prieurés de l'ancienne France. Vol. 5: Bourges. Abbaye de Ligugé
- BOUDET, Marcellin (1895). La légende de saint Florus. Additions aux nouveaux Bollandistes. Annales du Midi, vol. 7
- BOUDET, Marcellin (1910). Cartulaire du prieuré de Saint-Flour. Monaco
- COTTINEAU, Laurent-Henri (1939). Répertoire topo-bibliographique des abbayes et prieurés. Vol. 2. Mâcon: Protat
- DU TEMS, Hugues (1775). Le clergé de France, vol. III. París: Brunet
- GUÉRIN, Paul (1888). Les Petits Bollandistes. Vies des saints. Vol. 6. París: Bloud et Barral
- MOULIER, Pierre; i altres (2001). Église romanes de Haute-Auvergne, vol. 3 : Saint Flour. Nonette: Créer
- SAINT-MAUR, Congregació de (1720). Gallia Christiana in provincias ecclesiasticas distributa. Vol. 2. París: Typographia Regia