Abadía de Saint-Pierre de Blesle

S Petri de Blasilia / Blazillia / Blasila

(Blesle, Alto Loira)

Saint-Pierre de Blesle
Saint-Pierre de Blesle

Saint-Pierre de Blesle es un antiguo monasterio benedictino femenino, fundado durante la segunda mitad del siglo IX por Ermengarde († 890), condesa de Auvernia, esposa de Bernard Plantevelue († 886). Ermengarde y Bernard fueron los padres de Guillermo I de Aquitania (c. 875-918), fundador de varias casas monásticas, entre ellas la abadía de Cluny (Saona y Loira).

Saint-Pierre de Blesle
Saint-Pierre de Blesle

La fundación de Blesle se efectuó en una fecha incierta entre los años 849 y 885, probablemente hacia 865. El papa Sergio III (901-911) puso el monasterio bajo la advocación de san Pedro, otorgándole además el privilegio de exención, beneficio que fue renovado en diversas ocasiones por otros pontífices y que perduró hasta su afiliación a Cluny. En el momento de la fundación, la condesa donó al monasterio las tierras que poseía en este lugar, incluidas varias iglesias y parroquias que quedaron bajo la tutela directa de las monjas.

La tradición afirma que Ermengarde se retiró a este monasterio y que incluso fue su primera abadesa, pero el historiador Du Tems (1775) menciona a Emilde como primera abadesa, coetánea de la fundadora. Ermengarde murió en 890 y fue enterrada en la iglesia. La casa gozó de un largo período de prosperidad: las abadesas de Blesle ejercían un señorío que las llevó a frecuentes enfrentamientos con los señores de Mercoeur, con quienes rivalizaban en el ejercicio del poder. Los Mercoeur consiguieron instalarse en Blesle levantando una fortaleza, a pesar de la oposición de la comunidad benedictina, que ya había empezado a perder poder.

Saint-Pierre de Blesle
Saint-Pierre de Blesle
Saint-Pierre de Blesle
Saint-Pierre de Blesle

Aunque inicialmente las monjas llevaban vida comunitaria, hacia el siglo XIV relajaron las normas y pudieron mantener casas o estancias privadas, con su propio servicio. Conviene recordar que la comunidad estaba formada exclusivamente por mujeres procedentes de la nobleza. En esa época, el territorio y el monasterio se vieron afectados por la guerra de los Cien Años y por las incursiones de ejércitos mercenarios. A partir de 1530, el cargo de abadesa pasó a ser de designación real y entre 1628 y 1633 Saint-Pierre de Blesle se incorporó a Cluny, perdiendo gran parte de su independencia y capacidad de gestión. En 1789, en plena decadencia, se convirtió en sede de una comunidad secular de canonesas, acabando con la tradición benedictina. Todo ello se perdió con la Revolución.

En la actualidad aún se conserva la iglesia, un edificio que sufrió numerosas modificaciones en su estructura: tiene una pequeña nave y un largo crucero que comunica con una cabecera desmesurada en relación con el resto del edificio. Algunas de sus estructuras podrían remontar a la primera época del monasterio, quizás al siglo X, aunque la mayor parte es posterior. Conserva interesantes muestras de escultura, además de elementos muebles. Alrededor de esta iglesia de Saint-Pierre todavía se hallan las residencias privadas de las monjas, seguramente levantadas en torno a un claustro, hoy desaparecido.

Saint-Pierre de Blesle
Saint-Pierre de Blesle
Saint-Pierre de Blesle
Saint-Pierre de Blesle
Saint-Pierre de Blesle
Saint-Pierre de Blesle
Saint-Pierre de Blesle
Saint-Pierre de Blesle
Saint-Pierre de Blesle
Saint-Pierre de Blesle
Presbiterio
Saint-Pierre de Blesle
Saint-Pierre de Blesle
Nave la la iglesia, con el coro al fondo
Saint-Pierre de Blesle
Saint-Pierre de Blesle
Saint-Pierre de Blesle
Saint-Pierre de Blesle
El coro
Saint-Pierre de Blesle
Saint-Pierre de Blesle
Cristo románico
Saint-Pierre de Blesle
Saint-Pierre de Blesle
Armorial général de France (s. XVIII)
Bibliothèque nationale de France
Saint-Pierre de Blesle
Torre de los Mercoeur

Bibliografía:
  • ANÒNIM (s/d). Blesle. Visite dans son passé. Les Amis du Vieux Blesle
  • BEAUNIER, Dom (1912). Abbayes et prieurés de l'ancienne France. Vol. 5. Bourges. Abbaye de Ligugé
  • CRAPLET, Bernard (1972). Auvergne romane. La nuit des temps, 2. Zodiaque
  • DU TEMS, Hugues (1775). Le clergé de France, vol. III. París: Brunet
  • DUCAS, M. (1843). Les chapitres nobles de dames : recherches historiques, généalogiques et héraldiques sur les chanoinesses régulières et séculières. París
  • MATHIEU, Jean-Noël (2007). Recherches sur Ermengarde, mère de Guillaume le Pieux, duc d'Aquitaine. Revue belge de philologie et d'histoire, vol 85
  • SAINT-MAUR, Congregació de (1720). Gallia Christiana in provincias ecclesiasticas distributa. Vol. 2. París: Typographia Regia
  • SAINT-PONCY, Léo de (1869). Notice historique sur Blesle et l'abbaye de Saint-Pierre-de-Blesle. Annales de la Société d'agriculture, sciences, arts et commerce du Puy. Vol. XXIX. Le Puy. Marchessou

Situación:
Vista aèria

Blesle se sitúa al oeste de Brioude, al sur de Clermont-Ferrand