Priorato de Saint-Pourçain

S Portianus / Sainte-Croix

(Saint-Pourçain-sur-Sioule, Allier)

Saint-Pourçain
Saint-Pourçain

Este priorato está dedicado al abad Porciano († 532), considerado santo, que fue enterrado en este lugar; por ello, sería conocido más tarde como Saint-Pourçain. No es hasta el año 871 cuando, en un documento de Carlos el Calvo, aparece mencionada por primera vez la abadía de Saint-Pourçain. Por otro lado, en 875, el mismo rey franco cedió la abadía de Tournus (Saona y Loira), dedicada a Saint-Valérien, a una comunidad de monjes que se había refugiado allí llevando las reliquias de san Filiberto.

Saint-Pourçain
Saint-Pourçain

Aquellas dos comunidades convivieron en Tournus, y la abadía de Saint-Pourçain se convirtió en un priorato dependiente de Saint-Philibert de Tournus. Entre los años 945 y 947, la comunidad de Tournus se refugió en Saint-Pourçain debido a las intromisiones del conde Gilbert d’Autun. El priorato mantuvo relaciones muy estrechas con su casa madre, y por ello fue frecuentemente favorecido por los abades de Tournus. El abad Étienne de Tournus impulsó obras de mejora en Saint-Pourçain y organizó la conservación y veneración de las reliquias de san Porciano. Durante los siglos XII y XIII se llevaron a cabo importantes obras constructivas en la iglesia prioral.

Las relaciones con Tournus continuaron siendo muy estrechas: muchos abades de Tournus habían sido también priores de Saint-Pourçain. Sin embargo, en 1312 la situación cambió con el nombramiento de abades externos. Desde 1414 los priores de Saint-Pourçain fueron comendatarios, y el priorato terminó desvinculándose de Tournus. Después de la Guerra de los Cien Años, a mediados del siglo XV, se emprendieron obras de reparación de la iglesia. A partir de 1645, la casa fue reformada por la congregación de Saint-Maur, que se mantuvo allí hasta la Revolución, en 1791.

Saint-Pourçain
Saint-Pourçain
Saint-Pourçain
San Porciano
Vidriera moderna de la iglesia de Sainte-Croix
Saint Pourçain-sur-Sioule
San Porciano


Porciano fue un monje de origen auvernés que vivió entre los siglos V y VI y fue abad del monasterio denominado Mirandense, que tradicionalmente se sitúa en este lugar. Gregorio de Tours menciona que Porciano intervino como mediador con el monarca merovingio Teodorico I cuando éste invadió Aquitania. Según la tradición, a su muerte fue enterrado en Saint-Pourçain, lugar que le está dedicado.

Entonces, la iglesia prioral se convirtió en parroquial, dedicada a la Sainte-Croix. Conserva los primeros tramos de la época románica, mientras que el resto del edificio es posterior; la cabecera con deambulatorio y capillas radiales data del siglo XIII. También conserva algunos elementos del claustro. Las dependencias anexas pasaron a manos privadas hasta que, más adelante, se convirtieron en la sede del ayuntamiento.

Saint-Pourçain
Saint-Pourçain
Saint-Pourçain
Saint-Pourçain
Planta de la iglesia
Publicada en L’église de Saint-Pourçain-Sur-Sioule (1907)
Saint-Pourçain
Saint-Pourçain
Saint-Pourçain
Saint-Pourçain
Saint-Pourçain
Escudo de Saint-Pourçain
Según Armorial du Bourbonnais (1857)
Bibliothèque nationale de France
Saint-Pourçain
Saint-Pourçain
Emplaçament del claustre
Saint-Pourçain
Saint-Pourçain
Detalle del Armorial Revel (1450-1460)
Bibliothèque nationale de France

Bibliografía:
  • BEAUNIER, Dom (1912). Abbayes et prieurés de l'ancienne France. Vol. 5. Bourges. Abbaye de Ligugé
  • CLÉMENT, Joseph (1907). L’église de Saint-Pourçain-Sur-Sioule. Bulletin de la Société d'émulation du Bourbonnais, vol. 15
  • GUÉRIN, Paul (1888). Les Petits Bollandistes. Vies des saints. Vol. 13. París: Bloud et Barral
  • LAFORÊT, Arsène (1961). Saint Pourçain. Cité historique et carrefour du Bourbonnais. Saint-Pourçain: Étude locale bourbonnaise
  • PRACHE, Anne (1988). L’église Sainte-Croix de Saint-Pourçain-sur-Sioule. Congrès archéologique de France, 146 ss. Bourbonnais. Société Française d'Archéologie
  • PRACHE, Anne (1994). Le prieuré de Saint-Pourçain. Saint-Philibert de Tournus. Histoire. Archéologie. Art. Tournus: Centre International d’Études Romanes
  • SAINT-MAUR, Congregació de (1720). Gallia Christiana in provincias ecclesiasticas distributa. Vol. 2. París: Typographia Regia

Situación:
Vista aèria

El priorato se encuentra en Saint-Pourçain-sur-Sioule, al sur de Moulins, en dirección a Clermont-Ferrand