Abbaye Notre-Dame de Faise / La Faise / Faya / Faisia
(Les Artigues-de-Lussac, Gironda)
La abadía cisterciense de Notre-Dame de Faise fue fundada en el año 1137 gracias a la intervención de los vizcondes de Castillon, una casa que continuó prestando su apoyo durante el siglo XII. La iniciativa se concretó a partir de la abadía de Cadouin (Dordoña), que probablemente no envió la primera comunidad hasta el año 1147. Debido a su ubicación geográfica, el monasterio estuvo expuesto a varias incursiones militares y, a principios del siglo XIV, se encontraba en estado de ruina.

La iglesia en ruinas. Ilustración de Jules Philippe en
Comptes-rendus de la Commission des monuments historiques (1854)
Bibliothèques de Bordeaux
Posteriormente, diversos episodios de la guerra de los Cien Años, la adopción del régimen de encomienda y las guerras de Religión provocaron nuevamente la destrucción del monasterio. En la segunda mitad del siglo XVII, la abadía experimentó cierta recuperación, pero con la Revolución Francesa llegó su supresión definitiva y la pérdida de las edificaciones. Durante el último cuarto del siglo XX, se llevaron a cabo trabajos arqueológicos que permitieron descubrir los restos de la iglesia. También se conservan algunas dependencias del siglo XVIII.
Filiación de Notre-Dame de Faise
Según el Originum Cisterciensium (L. Janauschek, 1877)- AUBERT, R. (1967). Dictionnaire d'histoire et de géographie ecclésiastiques. Vol. 16. París: Letouzey et Ané
- COTTINEAU, Laurent-Henri (1936). Répertoire topo-bibliographique des abbayes et prieurés. Vol. 1. Mâcon: Protat
- DOSQUET, M. (1854). Ruines de l'abbaye de Faize, prés Lussac. Compte-rendu des travaux de la Commission des monuments historiques du département de la Gironde. París: Didron
- GARDELLES, Jacques (1983). L'abbaye cistercienne de Faise (Gironde). Bulletin Monumental, vol. 141
- JANAUSCHEK, Leopoldus (1877). Originum Cisterciensium. Vol. 1. Viena
- SAINT-MAUR, Congregació de (1720). Gallia Christiana in provincias ecclesiasticas distributa. Vol. 2. París: Typographia Regia
Abbaye de Fontguilhem / Fons Gailla / Fons Guillelmi
(Masseilles, Gironda)
La abadía benedictina de Fontguilhem fue fundada en 1124 por Pierre de Castel, en un acto presidido por Bertrand, obispo de Bazas. Con la voluntad de mantener un régimen monástico más estricto, la comunidad se puso bajo la dirección del abad Bernard, del monasterio cisterciense de Gondon. A su muerte, en 1135, se eligió al primer abad procedente de la propia comunidad.
Filiación de Notre-Dame de Fontguilhem
Según el Originum Cisterciensium (L. Janauschek, 1877)Abadía de Cadouin (Dordoña) / 1119
Abadía de Gondon (Lot y Garona) / 1123
Abadía de Fontguilhem / 1147
En 1147, el monasterio se convirtió plenamente en cisterciense, independizándose definitivamente de Gondon. En 1190, Ricardo Corazón de León, rey de Inglaterra (1157-1199), puso la abadía bajo su protección, y sus sucesores continuaron beneficiándola. Durante el siglo XVII, entró en una fase de decadencia, con una comunidad muy reducida, que se mantuvo hasta la Revolución, cuando el monasterio fue suprimido. La mayor parte de la abadía fue demolida, y actualmente solo quedan algunos restos, principalmente de edificaciones del siglo XVIII.
- AUBERT, R. (1971). Dictionnaire d'histoire et de géographie ecclésiastiques. Vol. 17. París: Letouzey et Ané
- BEAUNIER, Dom (1910). Abbayes et prieurés de l'ancienne France. Vol. 3: Auch, Bordeaux. Abbaye de Ligugé
- COTTINEAU, Laurent-Henri (1936). Répertoire topo-bibliographique des abbayes et prieurés. Vol. 1. Mâcon: Protat
- GOBRY, Ivan (2000). Cavalieri e pellegrini. Ordini monastici e canonici regolari nel XII secolo. Roma: Città Nuova
- JANAUSCHEK, Leopoldus (1877). Originum Cisterciensium. Vol. 1. Viena
- SAINT-MAUR, Congregació de (1715). Gallia Christiana in provincias ecclesiasticas distributa. Vol. 1. París: Coignard