| 
						
						San 
						Filiberto de Tournus, o de Noirmoutier, murió en 685 
						en este último lugar, una abadía situada en una isla, 
						donde fue enterrado. Años antes había fundado la abadía 
						de Jumièges (Sena Marítimo) y luego la misma 
						abadía de 
						Noirmoutier (Vendée). Aquel monasterio se mantuvo en 
						actividad hasta que los monjes que integraban su 
						comunidad se vieron obligados a abandonarlo en 836 a 
						causa de las continuas incursiones normandas. Tras 
						varios abandonos temporales, aquellos monjes finalmente 
						se desplazaron para establecerse en Déas (ahora 
						Saint-Philbert-de-Grand-Lieu), donde tenían una iglesia 
						en la que se habían refugiado en otras ocasiones. Los 
						religiosos llevaron con ellos sus bienes más preciados, 
						entre ellos los restos de san Filiberto con su sarcófago 
						de mármol. Inmediatamente comenzó la construcción de una 
						cripta donde fueron depositadas las reliquias que fueron 
						veneradas por los devotos gracias a los episodios 
						milagrosos que se le atribuían. |  | 
					
						| 
						
						La estancia en Déas fue corta, los ataques de los normandos llegaron 
			hasta ese lugar, después de incendiar Noirmoutier el 846, el 847 fue 
			atacado Déas y en 848 lo abandonaron a causa de su destrucción. El 
			858 se recuperaron las reliquias que habían dejado emparedadas en la 
			cripta para trasladarlas a diferentes lugares hasta llegar a
			Tournus (Saona y Loira) el 875, 
			lugar donde la comunidad se asentó definitivamente, con los restos 
			del santo. La afluencia de peregrinos a 
			Saint-Philibert-de-Grand-Llieu desapareció a causa de la pérdida de 
			las santas reliquias y el lugar se convirtió en un priorato 
			dependiente de Tournus que mantuvo su actividad hasta finales del 
			siglo XVII, después de sufrir los efectos de las guerras de los Cien 
			Años y de Religión. Se conserva con modificaciones una antigua 
			iglesia del siglo IX, que se caracteriza por la alternancia de 
			piedra y ladrillos en su construcción. | 
            
            
             Abadia de Saint-Philibert
 |