Abadía de Notre-Dame de L’Absie
Abbaye de L’Absie / Apciacum / Absia / Absida
(L'Absie, Deux-Sèvres)
Según la tradición, el lugar de L’Absie habría sido donado en el año 854 por Carlos el Calvo a los monjes de la abadía de Noirmoutier (Vendée), que se habrían refugiado allí huyendo de las incursiones normandas. En aquel momento, en L’Absie existían dos iglesias. Ese primer establecimiento monástico no tuvo continuidad, ya fuera por las mismas invasiones o por el traslado de los monjes de Noirmoutier a otro lugar, en busca de un emplazamiento más seguro y estable.
Se considera que en el año 1095 llegó a L’Absie, entonces en ruinas, Pierre de Bunt. Con el apoyo del obispo de Poitiers, Pierre II († 1115), reconstruyó una iglesia y se estableció allí como eremita. En torno a ese asentamiento se fue formando una comunidad hasta que, en el año 1120, Géraud de Salles (c. 1050-1120) fundó allí un monasterio con la presencia de diversas autoridades eclesiásticas, entre ellas el obispo de Poitiers, Guillaume Gibert († 1140), y el abad de Cadouin (Dordoña). Pierre de Bunt fue nombrado abad del nuevo establecimiento.
Desde su fundación y hasta el siglo XIII, la abadía reunió un patrimonio considerable gracias a numerosas donaciones. Durante la guerra de los Cien Años, el lugar quedó prácticamente destruido. Fue reconstruido en la segunda mitad del siglo XV. A comienzos del siglo XVI, el monasterio pasó a manos de abades comendatarios. Poco después, durante las guerras de Religión, fue ocupado por los hugonotes; entre 1575 y 1576 los monjes fueron expulsados y el monasterio saqueado.
Esto marcó un nuevo período de decadencia. Se intentó su reforma mediante la incorporación a la congregación de Saint-Maur, pero la operación no prosperó. En 1735, en plena decadencia, la abadía fue secularizada y sus bienes pasaron a ser administrados por el cabildo de La Rochelle. Aparte de la iglesia —hoy muy modificada—, las demás dependencias monásticas se encontraban en ruinas y fueron vendidas tras la Revolución.
- BAUDRILLART, Alfred (1909). Dictionnaire d'histoire et de géographie ecclésiastiques. Vol. 1. París: Letouzey et Ané
- BEAUNIER, Dom (1910). Abbayes et prieurés de l'ancienne France. Vol. 3: Auch, Bordeaux. Abbaye de Ligugé
- BESLY, Jean (1647). Histoire des comtes de Poictou et ducs de Guyenne. París: Alliot
- DU TEMS, Hugues (1774). Le clergé de France, vol. II. París: Delalain
- LEDAIN, Bélisaire (1895). Cartulaires et chartes de l'abbaye de l'Absie. Archives historiques du Poitou, núm. 25
- POIGNAT, Maurice (1986). Histoire des communes des Deux-Sèvres. Le Pays du bocage. Poitiers: Projet
- RAISON, Édouard (1936). L’Abbaye de l’Absie-en-Gatine (1120-1735). Mémoires de la Société des Antiquaires de l’Ouest. Vol. 13. Poitiers: Imp. Moderne
- SAINT-MAUR, Congregació de (1720). Gallia Christiana in provincias ecclesiasticas distributa. Vol. 2. París: Typographia Regia