En 1509 fue nombrado el primer abad comendatario de
Sénanque y la vida monástica siguió en este valle con mayor o menor
intensidad. El 1544 fue víctima de las guerras de Religión, con el
resultado de un saqueo e incendio que afectó parcialmente el monasterio.
Entre los siglos XVII y XVIII se levantó un nuevo palacio abacial, pero
la Revolución interrumpió su existencia, en 1791 se puso a la venta y
pasó a manos particulares, que por fortuna respetaron el grueso de las
construcciones monásticas. En 1854 volvió una comunidad cisterciense que
llegó a fundar la congregación de Senanca, con varias abadías que
dependían y que llevó a cabo nuevas construcciones que se añadirían a la
ampliación del siglo XVIII. Nuevas dificultades se produjeron a finales
del siglo XIX y en 1904 los monjes fueron expulsados y el lugar
vendido. En 1921 llegó la protección oficial como monumento histórico.
En 1926 fue ocupado por una nueva comunidad cisterciense, convirtiendo
Senanca en un priorato de Lerins, desde 1998 hay una nueva comunidad,
también procedente de Lerins. |

Sénanque |

Crucero de la iglesia |