La iglesia de Marsat es conocida desde el siglo VI, cuando Gregorio de Tours la menciona con ocasión de una visita. El priorato benedictino femenino también tiene un origen antiguo y, según la tradición, habría sido fundado por el obispo Priest de Clermont (†676) y san Calminio (s. VII), fundador, entre otros, de los monasterios de Saint-Chaffre (Alto Loira) y Mozac (Puy-de-Dôme). Santa Namadia, esposa de Calminio, habría ingresado en esta comunidad.
El priorato de Marsat dependía desde antiguo de la abadía de Mozac, situación confirmada por el papa Alejandro III en 1165. Tanto la abadía de Mozac como el priorato de Marsat fueron sometidos a la abadía de Cluny en 1095. Gracias a la devoción popular a la Virgen, Marsat se convirtió en un establecimiento notable, con una comunidad rica y numerosa. Más adelante entró en decadencia y en 1546 fue objeto de una reforma disciplinaria. La comunidad perduró hasta la Revolución, cuando fue definitivamente disuelta y sus bienes vendidos.
Se conserva la iglesia, muy modificada, con una nave del siglo X y una segunda añadida a su lado en el siglo XII para atender las funciones parroquiales; sus respectivas cabeceras son de los siglos XVI y XIV. Actualmente es parroquia y en ella se venera una imagen románica de la Virgen, que tras su restauración en el siglo XIX presenta coloración negra. También se conservan importantes restos del claustro y de la sala capitular.
- BEAUNIER, Dom (1912). Abbayes et prieurés de l'ancienne France. Vol. 5. Bourges. Abbaye de Ligugé
- CASSAGNES-BROUQUET, Sophie (2016). Vierges noires du sud de la France : forme et diffusion d’un culte. Sedes Sapientiae. Presses universitaires du Midi
- COLLIN, Jean (1672). Histoire de la vie des saints principaux et autres personnes du diocè̀se de Limoges. Limoges: Barbou
- DE RÉSIE, Comte (1855). Histoire de l'église d'Auvergne, depuis saint Austremoine jusqu’a l’année 1560. Clemont-Ferrand: L. Catholique
- GUÉRIN, Paul (1888). Les Petits Bollandistes. Vies des saints. Vol. 10. París: Bloud et Barral
- LEQUENNE, Fernand (1962). Riom, petite ville, grande histoire. Clermont-Ferrand: Bussac
- PERONA, Matthieu (2017). La formation du territoire de Mozac. Des limites médiévales de la justice de l’abbaye à la commune de Mozac. Bulletin Historique et Scientifique de l’Auvergne, 118













