Monasterios
Monasterios de Occitania
Abadía de la Grandselve
Abbaye de Grandselve
< anterior Inicio Francia Occitania Tarn y Garona

siguiente >

català
contacte

Tarn y Garona

Fundación

La abadía de la Grandselve es una de las numerosas fundaciones de Géraud de Salles. Este acontecimiento tuvo lugar el año 1114; el grupo de benedictinos que se reunió se puso bajo la dirección de la abadía de Cadouin (Dordoña, Aquitania). Poco después, el 1117, el obispo de Tolosa les cedió unas propiedades y autorizó la construcción de una iglesia. A partir del 1145 pasó a formar parte de la rama cisterciense.

Grand Selva
Estado actual de la Grandselve


Cistercienses

 

Grand Selva
La portería

Grand Selva
Restos arquitectónicos, en Bouillac


Esplendor

A partir de aquí se multiplicaron las donaciones de todo tipo a favor del cenobio, que se tradujeron en un notable crecimiento de su poder económico. A finales del siglo XII comenzó la construcción de una gran iglesia monástica, consagrada en 1253 y terminada a finales de ese mismo siglo.

Producto de aquel estado de cosas fue la fundación o afiliación de varias abadías que dependían de aquí: la abadía de Fontfroide (Aude, Languedoc-Rosellón), Santes Creus (Tarragona), Candelh (Tarn)... La nobleza benefició especialmente este centro, los condes Guilhem VI y VII (siglo XII) de Montpellier fueron enterrados aquí.

 

Grand Selva
Capiteles (Bouillac)

Grand Selva
Capiteles (Bouillac)


Decadencia

La Guerra de los Cien Años afectó a la abadía y sus numerosas posesiones. Más adelante el hecho volvió a repetirse con las Guerras de Religión, pero no afectaron directamente la abadía.

A partir del año 1476 pasó a estar regida por abades comendatarios, lo que significó una notable reducción de sus ingresos. Este estado de cosas se prolongó hasta que la Revolución acabó con los pocos monjes que lo habitaban: en 1791 huyeron aquellos monjes y se dispersaron los bienes muebles, más adelante se venderían las tierras. Los edificios conventuales fueron desapareciendo poco a poco.

Grand Selva
Capiteles (Bouillac)

Filiación de la Grandselve
Segons l'Originum Cisterciensium (L. Janauschek, 1877)

Abadía de Claraval (Aube)
Abadía de la Grandselve (Tarn y Garona) / 1145
Abadía de Fontfroide (Aude) / 1146
Abadía de Calers (Alto Garona) / 1148
Abadía de Candelh (Tarn) / 1152
Monasterio de Santes Creus (Alt Camp) / 1152

Restos actuales

De la pujante abadía sólo queda la portería relativamente moderna, del 1727.

En la cercana iglesia de Bouillac se conserva el Tesoro de la Grandselve, además de varios elementos arquitectónicos, columnas, capiteles...
 

Grand Selva
Arqueta de Santa Liberata

Grand Selva
Arqueta de la Crucifixión

Grand Selva
El Tesoro de Grandselve (iglesia de Bolhac)


El Tesoro de Grandselve

Se trata de un conjunto de piezas de orfebrería formado por cuatro arquetas y tres relicarios, cronológicamente se situarían, en el siglo XIII. Durante las Guerras de Religión estas piezas fueron trasladadas a Toulouse (entre los años 1562 a 1662), a causa de la Revolución algunas se llevaron a Bouillac, donde aún se conservan, otros fueron custodiadas por los mismos monjes que dejaban la abadía.

Arqueta de la Crucifixión

Arqueta de Santa Liberata

Arqueta del Santo Cristo

Arqueta de la Virgen

Relicario de la Santa Espina

Relicario de la Vera Cruz

Relicario Discoidal

Grand Selva
Arqueta del Santo Cristo

Grand Selva
Arqueta de la Virgen


Grand Selva
Relicario de la Santa Espina

Grand Selva
Relicario de la Vera Cruz

Grand Selva
Relicario Discoidal


Bibliografía
- Le Trésor de Grandselve. Ateliers du Moustier. Montauban
Enlace:
Amics de l'abadia de la Grand Selva

Situación:

La abadía se encuentra al norte de Bouillac

Baldiri B. - Diciembre de 2010 / Actualizado enero de 2019