Abadía de Saint-Benoît de Quinçay

Notre-Dame de Quinçay / Quinciaco

(Saint-Benoît, Vienne)

Saint-Benoît de Quinçay
Saint-Benoît de Quinçay

El origen del monasterio de Saint-Benoît de Quinçay es incierto. Una tradición lo sitúa en la época del obispo Hilario de Poitiers (siglo IV), pero una versión más verosímil considera que fue fundado —o quizás restaurado, en caso de un origen anterior— hacia los años 670-672 por Acardo (Achard, † 687), natural de Poitiers y monje profeso en el monasterio de Saint-Jouin-de-Marnes (o Ension, Deux-Sèvres). Para llevar a cabo esta fundación contó con el apoyo económico de su familia y de la abadía de Jumièges (Sena Marítimo).

Saint-Benoît de Quinçay
Saint-Benoît de Quinçay

En 674 llegaron dos monjes procedentes de Jumièges para instruir a la comunidad de Quinçay. El propio Acardo se convirtió en abad de Jumièges en 682 y allí murió en 687. Las abadías de Jumièges y Quinçay mantuvieron una relación muy estrecha: san Filiberto de Tournus (616-685), fundador de Jumièges, también participó en la fundación y construcción de la iglesia monástica de Quinçay, que entonces se dedicó a la Virgen María. En el año 868, debido a las invasiones normandas, los monjes abandonaron la casa y se refugiaron en Auvernia, mientras el monasterio quedaba destruido.

Tras aquel episodio, el establecimiento desapareció o quedó reducido a la mínima expresión hasta que, en el siglo XI, se recuperó. En 1027 ya se documenta una abadía dedicada a la Virgen, san Andrés y san Benito. En esta época habrían llegado las reliquias de san Benito de Aizenay (personaje del siglo IV), hecho que motivó que, a partir de entonces, fuese conocida como Saint-Benoît de Quinçay. Dependía del cabildo de la catedral de Poitiers, que designaba a sus abades. Nunca llegó a ser una gran abadía y su comunidad era más bien reducida.

Saint-Benoît de Quinçay
Saint-Benoît de Quinçay
Saint-Benoît de Quinçay
Saint-Benoît de Quinçay
Portal de la iglesia

A mediados del siglo XV se encontraba en plena decadencia y sus dependencias en un estado deplorable. En 1569 fue víctima de las guerras de Religión, que la afectaron directamente. En 1574 pasó a manos de abades comendatarios. Posteriormente, se integró en la Congregación de los Exempts, y en 1758 volvió a depender del obispo de Poitiers. En 1760 el monasterio fue suprimido y, dos años más tarde, la parroquia se trasladó a su iglesia. Con la Revolución, sus bienes fueron vendidos. Actualmente se conserva la iglesia —en gran parte románica—, restos del claustro destruido durante las guerras de Religión y otras dependencias de época posterior.

Saint-Benoît de Quinçay
Saint-Benoît de Quinçay
Saint-Benoît de Quinçay
Saint-Benoît de Quinçay
Saint-Benoît de Quinçay
Saint-Benoît de Quinçay
Mural del ábside


Saint-Benoît de Quinçay
Saint-Benoît de Quinçay
Mural con un ángel
Saint-Benoît de Quinçay
Saint-Benoît de Quinçay
Mural con san Cristóbal
Saint-Benoît de Quinçay
Saint-Benoît de Quinçay
Báculo abacial de Limoges (s. XIII)
Saint-Benoît de Quinçay
Saint-Benoît de Quinçay
Sillería del coro (s. XVII)
Saint-Benoît de Quinçay
Saint-Benoît de Quinçay
Portada de la sala capitular
Saint-Benoît de Quinçay
Saint-Benoît de Quinçay
Saint-Benoît de Quinçay
Saint-Benoît de Quinçay
Saint-Benoît de Quinçay
Saint-Benoît de Quinçay
Saint-Benoît de Quinçay
Saint-Benoît de Quinçay

Bibliografía:
  • BEAUNIER, Dom (1910). Abbayes et prieurés de l'ancienne France. Vol. 3: Auch, Bordeaux. Abbaye de Ligugé
  • CAMUS, Marie-Thérèse (1999). En écho à l’art d’Aulnay, la sculpture de la salle capitulaire de Saint-Benoît-de-Quincay. Poitiers: Centre d'études supérieures de civilisation médiévale
  • CROISET, Jean (1723). Les vies des saints pour tous les jours de l’année. Vol. 2. Lyon: Boudet
  • DU TEMS, Hugues (1774). Le clergé de France, vol. II. París: Delalain
  • HENRION, Fabrice (2008). L’église Saint-Benoît d’Aizenay (Vendée). Bulletin du centre d’études médiévales d’Auxerre, núm. 12
  • JAUD, Léon (1910). Saint Filibert, fondateur et abbé de Jumièges et de Noirmoutier. Luçon: Pacteau
  • LECOINTRE, Eugène (1851). Notice sur l'abbaye de Saint-Benoît de Quinçay. Mémoires de la Société des Antiquaires de l'Ouest. Poitiers / Paris: Derache
  • MARSONNIÈRE, J.-L. de la (1883-1888). Paysages et monuments du Poitou. Vol III. París
  • OLIM (1875). Entre Touristes. Saint-Benoît de Quinçay. Revue d’Aquitaine. Poitiers: Imp. Générale
  • SAINT-MAUR, Congregació de (1720). Gallia Christiana in provincias ecclesiasticas distributa. Vol. 2. París: Typographia Regia

Situación:
Vista aèria

El monasterio se encuentra en la comuna de Saint-Benoît, muy cerca de Poitiers, al sur de la ciudad