| Una de las variantes o 
		reformas de las comunidades canonicales tuvo lugar el 1039 en Aviñón 
		cuando cuatro canónigos de su catedral pidieron constituir una comunidad 
		independiente, seguidora también de la regla agustiniana. Se les cedió 
		una iglesia abandonada dedicada a Saint-Ruf situada en los alrededores 
		de la ciudad. Inicialmente la nueva comunidad mantuvo vínculos con la 
		catedral pero pronto adquirió prestigio propio y su influencia se 
		manifestó en la larga lista de casas que dependían de ella y en los 
		canónigos venidos de todas partes que ingresaban para instruirse. A 
		finales del siglo XI el papa Urbano II reconocería oficialmente la 
		orden. Esta institución con sede primero en
		San Rufo de Aviñón y desde el 
		1158 en Valence tendría una fuerte expansión en la actual Francia pero 
		también llegó a tierras catalanas (catedral de Tortosa, 
		Santa Maria de 
		Besalú ...) | 
            
             Santa Maria de Besalú
 |  Sant Ruf de Lleida
 |